14.5 C
Buenos Aires
InicioDeportesQué es la tarjeta rosa que se usará en la Copa América...

Qué es la tarjeta rosa que se usará en la Copa América 2024

Comienza la Copa América 2024 y el entusiasmo por la defensa del título es mayúsculo. En Estados Unidos la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que desde el encuentro que la Selección Argentina disputará frente a su par de Canadá el 20 de junio, habrá una modificación reglamentaria: los árbitros podrán usar una tarjeta rosa, además de las roja y amarilla tradicionales.

Esta edición de la Copa América 2024 contará con la participación de 16 equipos, a diferencia de las ediciones anteriores en las que únicamente formaban parte 12 equipos. La Conmebol cuenta con diez cupos y dos invitados, mientras que los seis restantes se distribuyen entre naciones de la Concacaf que se clasificaron a través de una etapa eliminatoria: Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Jamaica.

Los cuatro grupos serán: A) Argentina, Perú, Chile y Canadá; B) México, Ecuador, Venezuela y Jamaica; C) Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia y D) Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica. Se enfrentarán todos contra todos y accederán a cuartos de final los dos primeros de cada zona.

La tarjeta rosa será la señal de que un equipo realizó un cambio porque un futbolista sufrió una conmoción cerebral o traumatismo craneoencefálico. En esos casos, esa modificación no se descontará de las cinco permitidas por reglamento, que se amplían a seis en caso de prórroga.

Entonces, la tarjeta de ese cambio, que se le entregará al delegado del partido o cuarto árbitro, será rosa, pero no será exhibida por el juez a un jugador ni al público. Se usará como medida de seguridad para los futbolistas durante el partido.

Lionel Messi en el último amistoso de la Selección Argentina. Foto: archivo.Lionel Messi en el último amistoso de la Selección Argentina. Foto: archivo.En el nuevo reglamento dado a conocer por la Conmebol señala (en su Artículo 96º) que, en caso de que haya una “sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”, el cuerpo técnico avisará rápidamente del posible cambio con la entrega de la tarjeta rosa al cuarto árbitro.

La tarjeta rosa indicará que el equipo llevará a cabo la sustitución y que será independiente de los cinco cambios convencionales permitidos (que en caso de prórroga son seis). “La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca”, señaló la Conmebol.

«Si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución», indica el organismo. Además, el rival del equipo que decida hacer la sustitución por conmoción cerebral “dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”.

Entusiasmo por la Copa América. Foto: archivo. Entusiasmo por la Copa América. Foto: archivo. El árbitro principal o el cuarto árbitro serán los encargados de informar al equipo rival que está permitido su cambio y que «se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario».

Por ahora, no hay ninguna referencia a una extensión de esta pauta reglamentaria a otros torneos organizados por la Conmebol, como lo pueden ser la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS