2.3 C
Buenos Aires
InicioTecnologíaLas misiones a la Luna tienen un tema tabú del que nadie...

Las misiones a la Luna tienen un tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no hay solución

La gestión de los excrementos en el espacio es un desafío logístico, que también tiene importantes implicaciones para la salud y el bienestar de los astronautas.

27 de junio 2024, 15:18hs

Las misiones a la Luna tienen tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no encontraron la solución

Las misiones a la Luna tienen tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no encontraron la solución. (Imagen: AdobeStock)

La conquista de la Luna ha sido uno de los logros más importantes de la humanidad. Sin embargo, detrás del glamour y la fascinación que rodean a las misiones espaciales, existe un tema del que poco se habla: ¿qué se hace con los excrementos de los astronautas y dónde los tiran?

Si bien puede parecer trivial, este aspecto representa un desafío logístico y sanitario de gran importancia para la salud y el bienestar de los astronautas en misiones de larga duración.

Leé también: Así se ve la Tierra desde la Estación Espacial, la Luna y otros planetas del sistema solar

En la Tierra, la eliminación de residuos humanos es un proceso sencillo y automatizado. Sin embargo, en el ambiente hostil del espacio, la gravedad y la falta de atmósfera presentan obstáculos únicos. En entornos de poca gravedad, los métodos tradicionales de desecho, como inodoros y alcantarillas, no son viables. Entonces: ¿qué se hace con la caca de los astronautas?

Las misiones a la Luna tienen tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no encontraron la solución. (Imagen: AdobeStock)

Las misiones a la Luna tienen tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no encontraron la solución. (Imagen: AdobeStock)

En las misiones espaciales de finales de los años 60 y en la década del 70, los astronautas del proyecto Apollo llevaban bolsas para dejar sus excrementos y la orina. Así, después de recolectarlas, dejaban el “regalito” en la superficie de la Luna. Además de ser práctico, en su momento fue una especie de experimento para investigar cuánto tiempo podrían sobrevivir las bacterias y microbios en el entorno lunar.

Con el tiempo, se implementaron sistemas más sofisticados. Las naves espaciales modernas ya cuentan con aspiradoras especiales que succionan los desechos directamente desde el cuerpo de los astronautas. Estos desechos luego se almacenan en tanques especiales hasta su regreso a la Tierra.

Por ejemplo, en la Estación Espacial Internacional se utiliza un sistema de baño espacial más complejo. Este sistema funciona mediante la succión y el filtrado de los desechos, y así separa los líquidos de los sólidos. Los líquidos se reciclan para su reutilización en el sistema de enfriamiento de la estación, mientras que los sólidos se almacenan hasta su regreso a la Tierra.

Leé también: Los 7 increíbles e insólitos datos de la Estación Espacial Internacional que seguro desconocías

Sin embargo, ahora es diferente. Si se pretende instalar bases en la Luna, la NASA tiene que ponerse a pensar en qué hacer con los desechos biológicos de los primeros habitantes de nuestro satélite natural y no repetir errores de contaminación que constantemente sufrimos en la Tierra.

La gestión de los excrementos en el espacio no solo representa un desafío logístico, sino que también tiene importantes implicaciones para la salud y el bienestar de los astronautas. La exposición prolongada a desechos humanos puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades.

Con todas esas cuestiones en menta, la NASA trabaja desde hace años para terminar de diseñar un plan para que los astronautas que vayan a la Luna tengan una manera práctica de ir al baño. Lo que no está claro es qué es lo que se hará con los desechos, que además tienen una consistencia distinta, debido a los entornos de gravedad de nuestro satélite natural.

En el 2020, la NASA lanzó un concurso para que científicos de todo el mundo mandaran sus ideas. Pero ya pasaron casi cuatro años y todavía no publicaron el ganador.

¿Querés recibir más información de Tecno?

Suscribite acá

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS