Inversiones: cómo configurar alertas para comprar acciones en TradingView
Para las personas que realizan trading con acciones, existe la posibilidad de configurar alertas para comprar “barato” o vender “caro”
19/02/2025 – 09:38hs
La inversión y el trading con acciones son una de las opciones más populares en el mundo bursátil para intentar obtener grandes ganancias en cortos resultados de tiempo. No obstante, cabe aclarar que es un mercado que tiene ciertos riesgos.
En este sentido, Juan Venuto, creador de la plataforma Simplemente Invertir, explicó cómo hacer para establecer alertas cuando acciones que se encuentran “baratas” en el mercado para posteriormente, con el paso del tiempo, venderlas “caras” y viceversa.
Cómo establecer alertas para comprar acciones en Trading View
Según el especialista, el primer paso es buscar la acción que se prefiera como, por ejemplo, de Microsoft. Luego, se debe hacer clic en “Iniciar Gráfico“. Luego, se debe pensar en el precio al que se cree que puede bajar la acción.
El siguiente paso es hacer clic derecho y seleccionar “Añadir alerta“. En condición, en el caso de querer una alerta para comprar, se debe elegir “cruce descendente“. Por último, se establece la alerta y se puede elegir por qué medios pueden notificar como, por ejemplo, a través de un correo electrónico.
Además, el especialista ha señalado que, para poder identificar oportunidades de compra, la plataforma cuenta con varias opciones. Una de ellas consiste en dirigirse a la sección “productos” y luego en “analizadores“.
Posteriormente, se debe elegir “acciones” y luego elegir “del mundo entero“. El siguiente paso es ir a la opción “Crecimiento de los ingresos” para seleccionar empresas con un crecimiento del 25% o más.
Después, se debe visualizar el ratio de precios sobre beneficios, para encontrar acciones infravaloradas y elegir la opción “de 15 a 25“. También se debe elegir en la opción “Calificación de los analistas” las alternativas “Comprar” y “Comprar fuerte“.
De esta forma, solo aparecerán empresas confiables por sus ingresos y sus ventas, pero que se encuentran infravaloradas, por lo que se estarían adquiriendo a precios baratos.
¿Qué se necesita para comprar acciones en Argentina?
Para comprar acciones en argentina es necesario contar con una cuenta bancaria a nombre propio. Actualmente, existen una gran cantidad de bancos y entidades financieras con diversas opciones, aunque, a fines de comprar acciones, alcanza con una simple caja de ahorro tradicional.
De hecho, en el caso de no tener ninguna cuenta bancaria, es posible solicitar una cuenta bancaria universal gratuita en la que no se tiene ningún cargo por operar con dicha cuenta.
No obstante, únicamente se puede comprar y vender acciones en pesos argentinos, por lo que no podremos operar en dólares. Por otra parte, es necesario contar una cuenta comitente en un bróker que actuará de intermediario entre “nosotros” y “el mercado“.
Actualmente, existen una gran cantidad de brokers y la mayoría no cobra costos de mantenimiento, por lo que son una gran alternativa para iniciarse en el mundo de las inversiones.
En cuanto al procedimiento de apertura es el siguiente:
- Dirigirse a la página web o descargar la aplicación del bróker
- Completar el formulario del bróker con tus datos personales
- Completar los pasos como, por ejemplo, el de verificación de identidad
- Ingresar los datos básicos como ingresos aproximados, el porcentaje del dinero que se tiene pensado destinar a invertir, etc
- Completar el “test del inversor”, ya que será de suma importancia para que un agente te asesore sobre qué tipo de activos te conviene invertir según tu tolerancia al riesgo y objetivos de inversión
Al finalizar, se debe leer las condiciones, prestar conformidad y aceptar las condiciones de contratación y términos legales.
Para tomar una decisión sobre en qué bróker invertir se puede tomar en cuenta ranking BYMA. Por otra parte, los bancos comerciales también suelen ofrecer paquetes de inversión o la posibilidad de invertir en activos como las acciones, por lo que, en ese caso, se prescinde de abrir una cuenta en un bróker.