30.1 C
Buenos Aires
InicioSociedadGrave aumento de incidentes viales en México

Grave aumento de incidentes viales en México

SOCIEDAD

Además de la infraestructura erosionada, aumentan accidentes

Incremento alarmante de accidentes viales en México

En México, los incidentes viales han mostrado un preocupante incremento en los últimos años.

Entre enero y octubre de 2024, se registró un aumento del 12% en accidentes de tránsito en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo.

Este repunte ha generado alarma entre las autoridades y la sociedad, evidenciando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en el país.

| La Derecha Diario

Principales factores que contribuyen al problema

Varios elementos han influido en este aumento de incidentes viales:

  • Distracciones al volante: El uso de dispositivos móviles sigue siendo una de las principales causas de accidentes.
  • Exceso de velocidad: Muchos conductores no respetan los límites establecidos, incrementando el riesgo de colisiones.
  • Consumo de alcohol y drogas: La conducción bajo los efectos de sustancias sigue siendo un factor determinante.
  • Infraestructura deficiente: Carreteras en mal estado y señalización insuficiente contribuyen a los accidentes.

Impacto en grupos vulnerables

Los peatones y motociclistas han sido los más afectados por esta crisis vial.

  • En Puebla, en promedio, dos peatones resultaron lesionados diariamente por vehículos motorizados durante el primer mes de 2025.
  • Las muertes de menores de 18 años en accidentes de tránsito se duplicaron en 2024, alcanzando 92 víctimas entre enero y octubre.

Medidas implementadas por las autoridades

Ante esta situación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en colaboración con la Guardia Nacional, ha puesto en marcha un plan de seguridad vial.

  • Campañas de concientización dirigidas a la población.
  • Incremento de operativos de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normas.
  • Mejoras en la infraestructura carretera.

Sin embargo, legisladores como el diputado Humberto Ambriz han señalado la necesidad de intensificar el mantenimiento de las vías para prevenir más accidentes.

| La Derecha Diario

Recomendaciones para los conductores

Para contribuir a la reducción de accidentes, se exhorta a los conductores a:

  • Evitar distracciones: No utilizar dispositivos móviles mientras se conduce.
  • Respetar los límites de velocidad: Ajustar la velocidad según las condiciones de la vía y el clima.
  • No conducir bajo influencias: Abstenerse de manejar si se ha consumido alcohol o drogas.
  • Mantener el vehículo en buen estado: Realizar revisiones periódicas para evitar fallas mecánicas.

Conclusión

El aumento de los accidentes de tránsito en México refleja una preocupante tendencia que exige acciones inmediatas. Las medidas gubernamentales han sido insuficientes, y es urgente que se prioricen estrategias más efectivas para garantizar la seguridad vial. Sin una acción contundente, esta crisis continuará afectando a miles de familias cada año.

➡️ Sociedad

Más noticias:

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS