14.2 C
Buenos Aires
InicioPolíticaLa empresa cuestionada en 2023 será responsable del voto electrónico en CABA

La empresa cuestionada en 2023 será responsable del voto electrónico en CABA

La empresa MSA, por sus siglas en inglés Magic Software Argentina, será la responsable de abastecer con máquinas los centros de votación para la emisión de la BUE (boleta única electrónica) en las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires y también estará a cargo del procesamiento de datos en el escrutinio. La organización de la elección la realiza el IGE (Instituto de Gestión Electoral) creado por el poder ejecutivo de la Ciudad y designadas a dedo sus autoridades, este instituto contrató a la empresa que está altamente cuestionada por su desempeño en los comicios del 2023.

En la elección pasada fueron muchas las denuncias contra MSA, por un lado la propia justicia electoral a cargo de la jueza Servini De Cubría emitió distintas resoluciones y declaraciones sobre las fallas en las máquinas utilizadas, con irregularidades tales como boletas que emitían votos de otros países, la demora del sistema y por lo tanto enormes filas de personas que se acercaban a votar, entre otras.

También lo denunció con mucha fuerza la izquierda, mediante un amparo presentado por Myriam Bregman, Patricio Del Corro y Alejandrina Barry, en ese momento candidatas/os y diputadas del PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. Allí denunciaban que el gobierno de CABA con Horacio Rodriguez Larreta, manipulaba la elección, haciendo las audiencias fuera de plazos, que quienes se encargaban de revisar el funcionamiento de las máquinas eran aportantes públicos de Juntos Por el Cambio y que ya en el 2015, cuando también se utilizó el voto electrónico, el sistema había sido hackeado. En el 2023 gracias a esta oposición, el GCBA no pudo volver a utilizar el voto electrónico.

La misma empresa, un nuevo negocio PRO

MSA recibirá la abultada suma de 21,9 millones de dólares por la licitación para las elecciones legislativas, nada garantiza un buen funcionamiento en estas elecciones con los antecedentes pasados. Surge una pregunta ¿por qué es la única empresa que se presentó? Entre los accionistas hay amigos de Mauricio Macri como no podía ser de otra manera, entre ellos está el empresario israelí Eduardo Elzstein, propietario de IRSA. MSA tuvo distintos negocios con las fuerzas armadas de Israel, quienes hoy están cometiendo un genocidio a cielo abierto en la Franja de Gaza. Mientras la justicia persigue a quienes se oponen, como lo demuestra el procesamiento a Vanina Biasi quien encabeza la lista del Frente de Izquierda en estas legislativas.

Luca Bonfante candidato en la misma lista mencionada planteó: “¿A estas empresas quién las controla? Los negocios del PRO son recurrentes, ayudar a sus amigos de las constructoras, o a empresas como la que estará a cargo del voto electrónico. Del otro lado le opondremos una campaña desde abajo, hecha por miles de jóvenes y trabajadores, necesitamos que nuevas y nuevos compañeros se sumen a difundir entre sus conocidos que la única lista que es una oposición consecuente a Jorge Macri, a Milei y sus amigos empresarios es la del FIT-U, lo demostramos siempre con nuestros compañeros legisladores y diputados y yo me comprometo también a enfrentar estos negocios. Ese día los invito a ayudarnos a controlar y denunciar si hubiera irregularidades”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS