17.4 C
Buenos Aires
InicioSociedadDeath Stranding 2 permitirá saltar combates y centrarse en la historia del...

Death Stranding 2 permitirá saltar combates y centrarse en la historia del juego

ENTRETENIMIENTO

Hideo Kojima vuelve a correr los límites del diseño interactivo, esta vez con una propuesta que privilegia la historia.

Death Stranding 2: On the Beach, el esperado nuevo capítulo de Hideo Kojima, llegará en junio con una apuesta radical: ofrecer a los jugadores la posibilidad de saltar enfrentamientos contra jefes y reemplazarlos por relatos novelados.

Esta decisión marca un giro inesperado dentro de la industria  y refuerza el perfil de Kojima como uno de los creadores más audaces y visionarios del mundo del videojuego.

Un enfoque más narrativo que combativo

Fiel a su estilo, Hideo Kojima vuelve a correr los límites del diseño interactivo, esta vez con una propuesta que privilegia la historia por sobre los retos mecánicos tradicionales. En vez de obligar al jugador a enfrentar a los jefes más desafiantes, el juego ofrecerá una versión escrita de cada combate, una suerte de “relato alternativo” que permitirá mantener el hilo argumental sin necesidad de superar grandes obstáculos.

| La Derecha Diario

“Esta función puede atraer tanto a quienes buscan una experiencia narrativa profunda como a jugadores menos interesados en la dificultad tradicional del combate”, explicaron desde Kojima Productions.

Con este movimiento, Kojima plantea una experiencia más accesible y contemplativa, en línea con una creciente demanda por opciones inclusivas dentro del medio.

¿Revolución o sacrilegio?

La posibilidad de omitir combates con jefes ha generado reacciones encontradas.  Por un lado, sectores de la comunidad gamer celebran la decisión como una innovación que democratiza la experiencia de juego y pone el foco en lo argumental. Por otro lado, los más puristas lo consideran una ruptura con una tradición central del videojuego: la superación de desafíos como parte del viaje del héroe.

Saltarse los jefes puede verse como una forma de empatía con quienes valoran más la narrativa que la mecánica dura del combate”,  señalaron analistas especializados.

| La Derecha Diario

De hecho, Kojima propone una nueva forma de pensar los videojuegos: no todos los jugadores deben tener la misma experiencia para poder disfrutar y conectar con una historia.

¿Qué impacto tendrá esta propuesta?

Con el estreno de Death Stranding 2: On the Beach programado para junio, la industria observa con atención si esta nueva modalidad será aceptada masivamente o quedará como un experimento aislado. El legado del primer Death Stranding mostró que el público está dispuesto a abrazar fórmulas no convencionales si se presentan con coherencia narrativa y ambición estética.

La integración de elementos literarios dentro de una estructura lúdica representa una evolución en la manera en que los videojuegos pueden contar historias. Y si bien no reemplaza al combate tradicional,  sí lo complementa, ampliando las posibilidades del medio.

➡️ Entretenimiento

Más noticias:

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS