11.2 C
Buenos Aires
InicioSociedadEmpanadas de vigilia: crocantes, sabrosas y con relleno bien generoso

Empanadas de vigilia: crocantes, sabrosas y con relleno bien generoso

SOCIEDAD

Una receta tradicional que resurge cada Semana Santa como símbolo de fe y sabor

Durante la Semana Santa,las empanadas de vigilia se convirtieron en una opción clásica para respetar la tradición católica que impide consumir carnes rojas. Principalmente, se consumen el Viernes Santo y parte del sábado, reemplazando el menú habitual con una alternativa igual de sabrosa.

Estas empanadas, rellenas con atún, vegetales y huevo, ofrecieron un equilibrio perfecto entre lo espiritual y lo culinario, manteniéndose vigentes en cada celebración pascual.

Un símbolo de fe en la cocina

La elección de este platillo se relacionó con el ayuno y la abstinencia propios de la Cuaresma, un periodo de cuarenta días donde los fieles recordaron el sacrificio de Jesús en el desierto, según el evangelio de Mateo.

Durante este tiempo de reflexión, penitencia y arrepentimiento, los cristianos evitan el consumo de carne roja. En cambio, optan por el pescado, que mantiene un profundo vínculo con la tradición religiosa, y por preparaciones como las empanadas de vigilia.

La receta clásica: sabor que no falla

Paulina Cocina  ofrece una versión tradicional que respeta el espíritu de Semana Santa y combina ingredientes simples con una preparación accesible para cualquier hogar.

| Redacción

Ingredientes (para 12 empanadas):

  • 2 latas de atún
  • 1 tomate picado
  • ½ pimiento rojo picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 cebolla picada
  • 1 puerro picado
  • 2 huevos cocidos picados
  • 2 cditas. de pimentón
  • Sal y pimienta a gusto
  • 12 tapas para empanadas, idealmente de hojaldre.

Preparación paso a paso:

Primero, abrir las latas de atún y retirar el líquido. Si el atún venía en aceite, se aprovecha para la cocción.

Con el aceite caliente, saltear la cebolla y el puerro. Añadir más aceite si fuera necesario para evitar que se quemen.

Luego, se incorporan los pimientos rojo y verde, junto con sal y pimienta. Se cocina hasta que los vegetales estén tiernos.

Se agrega el tomate picado y el pimentón al gusto. Tras un minuto de cocción, sumar el atún desmenuzado y los huevos cocidos.

Una vez listo el relleno, dejar entibiar. Para el armado, se coloca una porción en cada tapa de empanada, se cierra la masa y se sellan los bordes con un tenedor.

Estas empanadas pueden cocinarse al horno —precalentado a 180 °C durante 15 a 20 minutos— o fritas en abundante aceite, o en freidora de aire, según la preferencia de cada hogar.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias:

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS