23 C
Buenos Aires
InicioSociedadInsólito: en Entre Ríos una médica abandonó la guardia de un hospital...

Insólito: en Entre Ríos una médica abandonó la guardia de un hospital y dejó en su lugar a un carpintero

Una médica de Entre Ríos es investigada por haber abandonado su turno de guardia en el Hospital Behring de Estación Holt en el departamento Islas y haber dejado en su lugar a un carpintero. El hecho tuvo lugar el 1° de enero, luego de que la profesional fuera convocada para cumplir funciones como médica de la Policía.

Según el informe elaborado por las autoridades del hospital, la médica Lucía González Esquivel se habría retirado del servicio sin consultar previamente a sus superiores. Según se detalla, la profesional delegó de forma unilateral la cobertura “por unas horas” en una persona identificada como el “doctor Giroldi”.

Lucía González Esquivel reconoció estos hechos y justificó esta decisión en haber sido requerida por la Fiscalía para cumplir funciones como médica de Policía. En ese marco, también admitió haber abandonado su puesto de guardia el 1º de enero de 2024.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Escándalo en San Lorenzo: el presidente del club, Marcelo Moretti, se aparta del cargo y se presentará ante la Justicia

La investigación interna llevada a cabo por el Ministerio de Salud provincial, con información aportada por la Justicia, reveló que el supuesto “doctor Giroldi” era en realidad Víctor Luis Giroldo, un carpintero sin formación médica.

En un juicio abreviado, Giroldo también reconoció los hechos y acordó una pena de seis meses de prisión condicional por ejercicio ilegal de la medicina. En el expediente judicial, que se tramitó ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, consta su condición de carpintero, según los registros de AFIP.

La conducta de la médica implicó un grave riesgo para la salud de la población

En ese marco, la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud consideró necesario tomar medidas para proteger a la población que asiste habitualmente al hospital. En su dictamen, subrayó la importancia de garantizar que el servicio de guardia activa sea efectivamente prestado por profesionales que cumplan con dicha función de forma continua, hasta tanto se determine la sanción correspondiente por la conducta atribuida a la médica Lucía González Esquivel.

Funeral de Francisco: líderes globales y un legado dividido

Además, se resolvió relevar a Lucía González Esquivel de la prestación de servicios de guardia, tanto en modalidad activa como pasiva. A partir de ahora, deberá cumplir su carga horaria bajo la modalidad de atención en consultorio externo, en los días y horarios que se establezcan.

Más allá de esta medida correctiva, desde el Ministerio de Salud se consideró que la conducta de la profesional implicó un riesgo grave e irreversible para la salud de la población, al haber dejado en manos de una persona sin título médico la atención de pacientes.

Por ello, y ante la presunción de que su accionar podría encuadrarse como causal de cesantía, se resolvió iniciar un sumario administrativo.

MC/fl

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS