Una situación alarmante se registró en las últimas horas en Córdoba capital, cuando un hombre que revisaba residuos dentro de un contenedor halló dos granadas de mano aparentemente operativas. El hecho ocurrió sobre la avenida Ricardo López Cabrera al 6200, en el barrio Cerveceros, y fue reportado de inmediato a la Policía.
El caso Báez Sosa a cinco años del crimen: perspectivas de justicia y quiebres entre los responsables
El denunciante, un vecino de 60 años, alertó sobre la presencia de los explosivos dentro del contenedor. Ante el aviso, efectivos de la Brigada de Explosivos de la policía cordobesa acudieron rápidamente al lugar, donde aseguraron la zona para evitar cualquier riesgo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los artefactos fueron identificados como dos granadas FMK2 de fabricación nacional, con un peso aproximado de 320 gramos cada una. Según informaron fuentes oficiales, ambas se encontraban con el seguro y la espoleta colocados, en buen estado de conservación, aunque sin su tren de fuego activado.
Mar del Plata: una policía y un empleado judicial fueron detenidos por intentar ingresar droga a una fiesta electrónica
Los explosivos fueron encapsulados en un dispositivo de seguridad tubular y trasladados a la base especializada para su análisis. No se registraron heridos durante el operativo ni en el traslado del material.
La investigación quedó en manos de las autoridades para determinar cómo llegaron las granadas al contenedor y si hay vínculos con otros casos similares.
PJ, a oscuras: los curiosos cortes de luz en La Plata que hicieron que la Justicia extendiera el plazo
Este hallazgo se suma a un antecedente ocurrido días atrás en el barrio porteño de Núñez, donde una granada fue encontrada a un costado de las vías del tren Belgrano Norte, bajo la autopista General Paz. En ese caso, el Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad logró asegurar el artefacto, que finalmente no contenía explosivo. La causa quedó en manos del Juzgado Federal N°1 a cargo de María Servini.
Ambos casos reavivan la preocupación por la presencia de material explosivo en espacios públicos y refuerzan la necesidad de revisar posibles canales de tráfico o almacenamiento ilegal de armamento en zonas urbanas.