16.3 C
Buenos Aires
InicioTecnologíaTiendas falsas en Instagram: cómo detectar una de las estafas que crece...

Tiendas falsas en Instagram: cómo detectar una de las estafas que crece en Argentina

Los ciberdelitos están en auge y cada vez más usuarios de aplicaciones como Instagram admiten haber sido víctimas de estos acontecimientos.

  • Las acciones de Meta vuelan más de 11% tras superar estimaciones de ingresos y aumentar sus inversiones

  • La importante herramienta que lanza Instagram para evitar situaciones de acoso

Aprende a identificar a las tiendas de instagram malintencionadas. 

Cada vez más personas eligen comprar a través de Instagram. Sin embargo, con el crecimiento del comercio en redes sociales también aumentaron las estafas. Perfumes a mitad de precio, zapatillas de marca a valores irrisorios, cuentas con miles de seguidores pero sin interacción real.

Las señales para tener en cuenta son claras, estos estafadores suelen cometer errores muy comunes que terminan dejando al descubierto sus intenciones. Conociendo esto, podes detectar tiendas de Instagram falsas y malintencionadas de manera rápida y segura.

Subir historias a Instagram.jpg

Las señales de alerta en tiendas de Instagram

Una tienda puede parecer profesional a primera vista, pero si prestás atención a ciertos detalles, podés evitar caer en una estafa. Estas son las señales más comunes a las que hay que estar atentos:

  • Cambios frecuentes de nombre de usuario: si el nombre de la cuenta cambia seguido, es posible que intenten borrar su historial o evadir denuncias.

  • Pocos comentarios o reseñas reales: las cuentas falsas suelen tener seguidores comprados, pero pocas interacciones genuinas. Fijate si hay comentarios de compradores reales o publicaciones donde etiquetan a la tienda.

  • Historias destacadas vacías o falsas: muchas tiendas reales muestran sus productos enviados o reseñas en historias destacadas. Si no hay nada o parecen demasiado perfectas, dudá.

  • Imágenes robadas o de baja calidad: buscá las fotos con Google Lens. Si aparecen en muchas otras tiendas, es probable que no sean propias.

  • Eliminación de comentarios negativos: si hay indicios de que la cuenta borra críticas o preguntas incómodas, es una gran alerta.

  • Precios exageradamente bajos: si el producto cuesta un 70% menos que en otros sitios, probablemente sea una estafa o una imitación de mala calidad.

  • Falta de información legal o de contacto: tiendas serias suelen ofrecer datos de contacto, políticas de devolución y métodos de pago seguros.

Cómo hacer una compra segura en Instagram

No todo es estafa. Hay muchas tiendas legítimas en Instagram, especialmente emprendimientos que solo venden por esa vía. Para comprar de manera segura, seguí estos consejos:

  • Investigá el perfil

    Revisá publicaciones, comentarios, seguidores reales y buscá si otros usuarios mencionan la tienda o muestran sus compras.

  • Buscá opiniones fuera de Instagram

    Escribí el nombre del negocio en Google, TikTok o foros para ver si alguien tuvo una experiencia positiva o negativa.

  • Chequeá el sitio web (si lo tienen)

    Asegurate de que empiece con “https://” y tenga un diseño profesional, con políticas claras y medios de contacto.

  • Evitá pagar por transferencia directa

    Usá métodos de pago seguros que te permitan hacer reclamos si algo sale mal.

  • Desconfiá de las promociones demasiado urgentes o mensajes insistentes

    Si te apuran para pagar o te ofrecen descuentos solo por unas horas, puede ser una táctica para que no investigues.

  • Pedí comprobante de envío y número de seguimiento

    Siempre solicitá pruebas de despacho. Las tiendas confiables no tienen problema en brindarlas.

  • Documentá todo

    Guardá capturas de pantalla de la conversación, el perfil, la publicación, el comprobante de pago y todo lo que puedas. En caso de estafa, serán pruebas para denunciar.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS