SOCIEDAD
Con el argumento de sostener su estructura económica, la radio dejó afuera a 28 personas y bajó programas completos
Radio Con Vos 89.9 realizó una drástica reestructuración que dejó afuera a periodistas, columnistas, productores y programas completos. En total, según reveló Ángel de Brito, se produjeron 28 bajas en la emisora.
El medio informó que se trató de una decisión orientada a “garantizar la sustentabilidad económica” y “asegurar la continuidad” de su propuesta.
Entre los programas levantados se encuentran Buenas Tardes China,Todo marcha acorde al plan, Que no panda el cúnico y Podría ser peor. El comunicado oficial confirmó su discontinuidad y agradeció a sus equipos por los años de trabajo.
| Redacción
La radio no se hizo cargo: culpó al “escenario desafiante”
Lejos de asumir la reestructuración como una decisión empresarial, el directorio de Radio Con Vos deslizó que los cambios fueron empujados por el contexto económico. Habló de la necesidad de adaptarse a un “escenario desafiante” que atraviesa con dificultad “toda la industria de medios”.
| Redacción
A pesar de remarcar que la emisora “no responde a ninguna militancia política”, la purga afectó mayormente a periodistas identificados con el kirchnerismo. La señal insistió en su “compromiso con la pluralidad de voces”, aunque muchos de los perfiles recortados representaban precisamente líneas editoriales kirchneristas.
Quiénes fueron desplazados y quiénes siguen
Uno a uno los que quedaron afuera:
- Jairo Straccia, conductor de “Buenas Tardes China”.
- Tamara Pettinato, parte de la programación vespertina.
- Nico Fiorentino, conductor e informativista.
- Nacho Girón, periodista de fuerte presencia política.
- Noe Barral Grigera, analista en programas de actualidad.
| Redacción
Ángel de Brito confirmó que a Reynaldo Sietecase le recortaron cuatro columnistas y productores, aunque él continúa al aire. También precisó que Ernesto Tenembaum seguirá en el turno de la mañana, pero le quitaron el horario vespertino, un dato que no se explicitó en el comunicado.
La medida fue presentada como una “reducción presupuestaria”, pero el alcance del recorte y los nombres involucrados dejan abierta la especulación sobre que la reducción podrá continuar.
➡️ Argentina ➡️ Sociedad
Más noticias: