11.9 C
Buenos Aires
InicioPolíticaNunca, nadie, tanto

Nunca, nadie, tanto

Dato mata relato. En 2003, cuando Néstor Kirchner asume la Presidencia, el país exportaba gas, petróleo, tenía seis mil millones de dólares de superávit. En los veinte años siguientes, hasta 2023, la corrupción, la gestión incapaz, deshonesta, el vaciamiento planificado de YPF, obligaron a importar gas, petróleo, por cien mil millones de dólares. En 2024 el superávit energético se recuperó, 5.400 millones de dólares.

Relato manipula dato. En 1991, cuando Menem vende YPF a Repsol, la petrolera española le pagó 630 millones de dólares al gobernador Kirchner por el 4,3% de acciones que tenía la provincia de Santa Cruz. En 2002, en una entrevista publicada por la revista Noticias, Néstor Kirchner dijo que había depositado esas regalías en un banco de Nueva York “para protegerlos”. Mintió.

Dato mancha relato. El dinero de la provincia estaba en una cuenta del banco Credit Suisse, ¿a nombre de? El dueño del Banco de Santa Cruz, Enrique Eskenazi se encargó de fugar esos fondos a Suiza. El subgerente del banco era Lázaro Báez. En 2021, la gobernadora Alicia Kirchner informó al Tribunal de Cuentas de la provincia que de aquellos millones sólo quedaban 9.607 dólares.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Relato oculta dato. En 2008, Cristina Kirchner anunció la “argentinización” de YPF. Eskenazi compró el 14,9% de las acciones sin poner una moneda. La petrolera Repsol, junto con un consorcio de bancos europeos liderados, ¿por?, el Credit Suisse, le aprobó un préstamo a los Eskenazi, con devolución garantizada por las ganancias de la propia YPF. Cebados, al poco tiempo los Eskenazi compraron gratis otro 15%.

Dato vacía relato. En el período 2008-2011 la empresa ganó 4 mil millones de dólares. Repsol-Eskenazi se repartieron 6 mil millones de dólares. Repsol transfirió a su holding en España los yacimientos que, en los noventa, YPF había comprado en Brasil, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Indonesia y Rusia. Hoy valen una fortuna. Las denuncias que en 2008 hicieron los diputados Elisa Carrió, Mario Cafiero, murió en 2020, duermen en el despacho del juez Ariel Lijo.

Relato boludea memoria. En 2012, para tapar la rapiña en YPF, el ministro de Economía, Axel Kicillof, convenció a Cristina Kirchner de estatizar la empresa, culpar a los españoles, salvar a los Eskenazi, sin costo. Cristina, encantada, anunció entonces la “soberanía energética”. Meses después, estatizaron también Ciccone Calcográfica, la máquina de hacer billetes, para encubrir el choreo de Amado Boudou. Pase de manos. El Estado se hace cargo de las deudas que dejan los ladrones. Las paga con impuestos cobrados a los inocentes.

Dato baja dedito levantado. En 2012, el guapo Kicillof advirtió: “¡No les vamos a pagar nada!”. En 2014 indemnizaron a Repsol con 8.900 millones de dólares. En 2015, los Eskenazi, que se la llevaron sin poner nunca nada de la propia, reclamaron por su 25%. Vendieron los derechos del juicio al estudio de abogados Burford. En principio, según la sentencia, hay que pagar otros 16 mil millones de dólares, más intereses.

En 2008, la exsenadora María Eugenia Estenssoro, hija de José Estenssoro, interventor designado en 1990 por el gobierno de Carlos Menem, denunció en el Congreso el vaciamiento de YPF. “Pasaron los gobiernos de Macri, Alberto, ahora Milei, ¿a nadie le importa?”, se pregunta. “No se trata de ideología, sino de venalidad, e impunidad. No podemos indemnizarlos. Hay que apartar al juez Lijo de la causa YPF, denunciar penalmente, en Argentina y en Estados Unidos, a Cristina Kirchner, Sebastián Eskenazi, De Vido, Kicillof, al exsecretario de Energía, Daniel Cameron, al exsubsecretario de Planificación y exdirector de YPF Roberto Baratta, imputado también en el caso Cuadernos”.

El contrabando de armas durante el gobierno de Menem, Boudou, los bolsos de José López, Lázaro Báez, la administración fraudulenta estimada en 3 mil millones de dólares por la que fue condenada Cristina Kirchner, nada, ni la suma de todo lo robado en cuarenta años de democracia, se compara con el tamaño del saqueo que han hecho en YPF.

Nunca, nadie, tanto.

*Escritor y periodista.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS