18 C
Buenos Aires
InicioSociedadCaputo sobre los vetos: 'La gente no quiere que frenemos, vamos a...

Caputo sobre los vetos: ‘La gente no quiere que frenemos, vamos a seguir adelante’

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en el Council de las Américas y reafirmó que el rechazo de Diputados al veto presidencial no alterará la estrategia oficial. Para el funcionario, se trata de simples obstáculos de corto plazo que no modifican la hoja de ruta.

“Ya habíamos hablado con el Presidente y estábamos preparados”, señaló, y remarcó que la resistencia parlamentaria “termina jugando a favor nuestro porque la gente no quiere que frenemos”.

| La Derecha Diario

Obstáculos de la vieja política

Caputo apuntó contra quienes buscan bloquear las reformas. Aseguró que se trata de la “vieja política”, empeñada en desestabilizar. “Es el mismo modelo que fracasó en todos los países donde se intentó.  Siguen pensando que hay que hacerle mal al país para que fracase un gobierno”, advirtió.

Frente a ese panorama, subrayó que el equipo económico no dará marcha atrás: “No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”.

Milei, un liderazgo inédito

El ministro elogió la figura del presidente Javier Milei, a quien definió como un líder con convicciones inquebrantables.  “Lo verdaderamente difícil es sostener esas ideas una vez que llegás al sillón de Rivadavia. Por eso nadie lo hizo en más de 100 años”, sostuvo.

Según Caputo, esa determinación es lo que diferencia a la actual gestión de todas las anteriores, y lo que permitirá consolidar un cambio estructural en la economía argentina.

Resultados concretos en la economía

El funcionario destacó que los avances ya son palpables. Mostró un cuadro comparativo con datos heredados y actuales: la inflación núcleo bajó del 28% al 1,5%, las reservas se duplicaron y los pasivos remunerados del Banco Central fueron eliminados.

| La Derecha Diario

La pobreza, además, descendió del 53% al 32%.  “Hace dos años eran promesas, hace 18 meses un discurso, hoy son resultados concretos”, señaló.

Inversiones y futuro

Mientras el Congreso se dedicaba a frenar proyectos, Milei recibía a dos de las principales mineras del mundo, que anunciaron inversiones por 27.000 millones de dólares.  Para Caputo, esto demuestra la confianza internacional en el rumbo económico argentino.

De cara al futuro, prometió continuar con la baja de inflación, de impuestos y de pobreza, además de abrir más oportunidades de inversión. También citó al FMI, que proyecta a la Argentina como uno de los países con mayor crecimiento en 2025 y 2026.

“Estamos escribiendo la historia. Invito al sector privado a sentirse protagonista de este cambio”, concluyó.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS