4.8 C
Buenos Aires
InicioDeportesRezo por vos: la Scaloneta y el país sueñan con que Messi...

Rezo por vos: la Scaloneta y el país sueñan con que Messi juegueelMundial

05/09/2025 21:39hs.

Charly sonríe. Acaba de cumplir un sueño a los 73 años. El clic de la cámara de Tato Pagano, el lente oficial de la Selección, registra el momento. El abrazo de un genio a otro. Un JPG que a la vez simboliza lo que todo un país desea: agarrar a Lionel Messi para que no se vaya. Para que ese interrogante que dejó flotando en el aire emotivo del Monumental el jueves a la noche termine respondiéndose con un sí.

Que esté un tiempo más.

Que sea Mundial.

Messi y Charly, luego del partido ante Venezuela.

“Nueve meses, como pasan muy rápido, al mismo tiempo son un montón. Terminamos la temporada a fin de año y después me toca hacer una pretemporada, me quedarán seis meses y veré cómo me iré sintiendo”.

Después de decir que “por edad, lo más lógico es que no esté” en Estados Unidos/México/Canadá 2026, en las entrañas del estadio el mejor del mundo le dijo a Olé que esto será “partido a partido”. Cada 90 minutos, entonces, un país elevará plegarias. Las fechas equivaldrán a las cuentas de un rosario de pedidos para que el capitán, que el jueves jugó su último partido por los puntos en la Argentina, estire su carrera en la Mayor al menos hasta la siguiente edición del torneo FIFA. El que ya jugó cinco veces. El que ganó en Qatar. El que terminó de premiar su resiliencia.

Messi y Charly, luego del partido ante Venezuela.

“No sé hasta cuándo, pero te voy a disfrutar desde el último día como el primero”, emocionó a sus followers de la red social más popular del momento un Rodrigo De Paul que abrazó como un hermano menor a su referente y amigo. Uno de los tantos pedidos made in Scaloneta para que el #10 no meta el stop justo ahora. “El show debe continuar, enano”, se subió a la misma ola un Nicolás Otamendi que al igual que Leo, jugó frente a Venezuela su último partido por los puntos en territorio argentino. Sus compañeros se plegaron al deseo. “Claro, pa”, reaccionó Dibu Martínez desde su cuenta de Instagram, añadiéndole emotjis de una llamita y de un corazón al mensaje. Y en sintonía, uno de los integrantes de la nueva camada -Giuliano Simeone- también refrendó el deseo total con un elocuente “¡¡Claro, General!!”.

Messi, junto a Charly García.

“Todos queremos que (Messi) siga jugando, que nos siga acompañando. Es un privilegio”, se plegó al recital de pedidos un Julián Álvarez que le cedió a Leo la pelota en el primer gol ante Venezuela, abriendo así el Messipalooza. “Uno tiene todas las ganas de que esté: lo piensa más como hincha y ya no sólo como compañero”, se alineó Lo Celso. Casi deslizando algo que sienten todos: nadie puede disociar el valor futbolístico que le aporta el #10 al equipo de lo que genera como ídolo.

Fue el propio Scaloni el que reconoció en relación a Messi que “todo lo que genera cuando entra al predio no se lo vi a nadie”. Y ese bonus track es tan valioso como su pegada en la proyección a un Mundial en el que además de integrantes de la vieja guardia habrá joyas de la nueva camada que pelean por un lugar mientras disfrutan de compartir un rato con Leo.

Messi y la Scaloneta con Charly.

Como lo dijo Mastantuono, por ejemplo, para él (y para tantos otros) es “un sueño” convivir con Messi. Los hinchas, al compás, también se alinean con ese pensamiento: en el contacto con la gente, Olé lo pudo comprobar. Antes y después del partido frente a Venezuela, ante la sola posibilidad de imaginar una Selección sin el Diez, había emoción, angustia y hasta lágrimas. ¿Pensar en un Mundial sin él? El país no lo imagina, no lo piensa, no quiere ni vivirlo en una pesadilla que se resuelve con un atracón de madrugada.

Por eso pide. Por eso sueña. Por eso rezan por él.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS