En 2009, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos emitió una serie especial de monedas de un centavo para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Abraham Lincoln. Estas piezas, que presentan cuatro diseños distintos en el reverso, captaron la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática debido a su valor potencial en el mercado. Algunas de estas monedas pueden alcanzar hasta US$750 en subastas, en especial aquellas que presentan errores de acuñación.
Según el portal US First Exchange, el valor de una moneda se determina con base en tres factores principales: la rareza, la condición de la moneda o billete y la demanda.
La serie de 2009 se distingue por incluir cuatro representaciones diferentes de momentos clave en la vida de Abraham Lincoln:
En el anverso de todas las monedas se mantiene el retrato tradicional de Lincoln, acompañado de las inscripciones “Liberty”, “In God We Trust” y el año “2009″.
Algunas monedas de esta serie presentan errores de fabricación que las hacen aún más codiciadas entre los coleccionistas. Uno de los más conocidos se encuentra en la versión de los “años formativos en Indiana”, donde un error de doble troquel genera la apariencia de un segundo pulgar en la mano de Lincoln mientras sostiene un libro, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).
Este defecto ocurre cuando la moneda recibe un golpe repetido durante su acuñación, provocando una leve duplicación en ciertas áreas del diseño. Dependiendo del grado de error y el estado de conservación, estas monedas pueden cotizarse entre US$300 y US$750.
Según Coinvaluechecker, para determinar si una moneda de un centavo de 2009 tiene un valor superior al nominal, se debe realizar una inspección detallada siguiendo estos pasos:
Si se encuentra en posesión de una de estas monedas conmemorativas y se desea venderla, es recomendable seguir estas sugerencias: