11.7 C
Buenos Aires
InicioSociedadMauricio Macri admitió que Silvia Lospennato se quiso bajar de la candidatura

Mauricio Macri admitió que Silvia Lospennato se quiso bajar de la candidatura

La interna del macrismo vuelve a quedar expuesta en público. El ex presidente, Mauricio Macri reveló el colapso emocional de su candidata para las elecciones legislativas,  Silvia Lospennato, quien, superada por las tensiones internas y el panorama electoral adverso, quiso abandonar la política. Se dejó al descubierto una escena íntima que retrata el  malestar interno del PRO y las tensiones que atraviesan a sus dirigentes. Durante una intervención pública, Macri relató que Lospennato lo llamó entre lágrimas para decirle que quería abandonar la política.

“Me llamó llorando, diciéndome ‘me quiero ir, basta, la política no tiene sentido’”, confesó Macri entre risas y condescendencia, desnudando la vulnerabilidad de una de las principales espadas legislativas del PRO. El relato, lejos de ser un acto de empatía, expuso una intimidad que incomodó a la propia Lospennato, quien reaccionó en el momento:

| La Derecha Diario

“Sí, pero dejá de contar eso”, le reprochó visiblemente molesta. Macri, sin embargo, continuó:  “Bueno, pero eso es humano, eso es humano, Silvia, eso es humano. Vos sentiste… Después, por supuesto, a las dos horas ya estaba de vuelta para luchar y pelear, porque es una guerrera”.

La escena, que rápidamente  se viralizó, desnudó no solo el costado emocional de la legisladora, sino también una marcada  fractura dentro del partido, donde los propios dirigentes reconocen en privado —y ahora también en público— el desánimo que provoca el deterioro electoral y la falta de conducción firme. Macri intentó cerrar el relato con una justificación:

| La Derecha Diario

“No, porque es una guerrera. Es cierto que no puede permitirse tener un momento… Y la verdad es que cuando uno lucha tanto… desde la oscuridad, la vuelven a bloquear.” Estas palabras, lejos de reforzar la imagen del liderazgo interno, confirman el agotamiento y las tensiones que atraviesan a un espacio que hoy no encuentra cohesión ni rumbo claro.

El 18 de mayo, se renovarán las bancas de 30 legisladores que, desde diciembre, se encargarán de aprobar y modificar las leyes que se aplican en el ámbito porteño. Según la consultora Opina Argentina se ratifica el desplazamiento del PRO del centro de la escena porteña.  La Libertad Avanza  (LLA), el espacio liderado a nivel nacional por el presidente Javier Milei, se posiciona como  la fuerza con mayor intención de voto con un 26,1%, relegando al kirchnerismo al segundo lugar  (25,7%) y  dejando al PRO —tras casi veinte años de hegemonía en la ciudad— confinado a un tercer puesto con apenas el 15,6% de apoyo.

La tendencia se profundiza en la evaluación individual de los precandidatos:  el vocero presidencial Manuel Adorni encabeza las preferencias, superando con claridad a figuras tradicionales del PRO como la diputada  Silvia Lospennato (15%) y el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta (12,1%), cuyas gestiones, lejos de generar entusiasmo, parecen desdibujarse ante el avance de los nuevos referentes libertarios. Otros nombres en carrera, como Ramiro Marra, Paula Oliveto, Yamil Santoro o Lucille Levy, cosechan apoyos marginales, con guarismos que oscilan entre el  0,1% y el 4%.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS