16.9 C
Buenos Aires
InicioSociedadAxel Kicillof y el renacer del peronismo bonaerense frente al avance libertario

Axel Kicillof y el renacer del peronismo bonaerense frente al avance libertario

A solo horas del Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense celebrado en Merlo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un mensaje político de alto voltaje. En un extenso comunicado publicado en sus redes sociales, el mandatario provincial hizo un llamado urgente a la unidad del peronismo, criticó con dureza al presidente Javier Milei por lo que calificó como un “autoritarismo despiadado” y envió una señal de respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Congreso del PJ bonaerense, realizado el sábado 5 de julio, fue un punto de inflexión para el peronismo provincial. Allí se resolvió avanzar en la conformación de un frente electoral amplio de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La cumbre partidaria reunió a dirigentes de distintos sectores, incluidos representantes del Frente Renovador, del Movimiento Derecho al Futuro impulsado por Axel Kicillof, y de La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner.

A pesar de las tensiones internas, el congreso logró aprobar la conformación de una comisión de alianzas con mayoría camporista, lo que generó cierta incomodidad en el entorno del gobernador. Sin embargo, Kicillof optó por priorizar el mensaje de unidad por encima de las diferencias tácticas.

En su publicación, Kicillof reconoció las “miradas distintas” dentro del peronismo respecto a la experiencia del Frente de Todos y el rumbo a seguir. No obstante, subrayó que “hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa”. Según el gobernador, en cada plenario, caminata o encuentro con vecinos, la demanda es clara: “Vayan juntos”.

El mandatario bonaerense calificó al Congreso como “un paso importantísimo” y llamó a consolidar un frente que funcione como “escudo” frente al ajuste del gobierno nacional. “La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, advirtió.

Kicillof fue especialmente duro con el presidente Javier Milei, a quien acusó de avanzar en un “desenfreno autoritario” y de aplicar un plan económico que “agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo”.

Denuncias

Entre las acciones que denunció, mencionó: Persecución de militantes. Represión en las protestas. Acoso a críticos y periodistas. Condena a Cristina Kirchner. Ataques a mujeres y disidencias. Además, recordó que durante la campaña de 2023 ya habían advertido que “la derecha tenía distintos candidatos pero un solo proyecto: ajustar y quitar derechos”.

 En ese sentido, vinculó a La Libertad Avanza y al PRO como parte de un mismo proceso de “crueldad y desintegración”. Axel Kicillof también reivindicó el rol de su gobierno como “escudo y red” frente a la retirada del Estado nacional. Destacó políticas alimentarias, educativas y sanitarias, así como la continuidad de la obra pública, como herramientas para mitigar el impacto del ajuste.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS