13.5 C
Buenos Aires
InicioEconomíaFord incrementa su inversión en la pick up Ranger, con nuevas versiones...

Ford incrementa su inversión en la pick up Ranger, con nuevas versiones y otros 150 operarios

Ford Argentina anunció una inversión adicional de 40 millones de dólares para incrementar la producción de su fábrica de General Pacheco, donde además comenzará a producir nuevas versiones de su modelo Ranger, en cabina simple y chasis.

El incremento de la producción, según detalló la compañía, será mediante la incorporación de nuevos herramentales y robots inteligentes en la planta de estampado y carrocería, así como la incorporación de 150 nuevos operarios, que se suman a los otros 160 que fueron contratados a comienzos de este año.

De esa manera, la filial argentina de Ford pasará a tener una dotación de 3.500 personas, 2.800 en la planta productiva y otras 700 en tareas administrativas y comerciales.

Con esta nueva inversión, la empresa busca alcanzar un ritmo de fabricación superior a las 80.000 unidades anuales, un 30% por encima de lo producido en 2024. En cuanto a las nuevas versiones, dirigidas a clientes más comerciales, comenzarán a ser comercializadas a comienzos de 2026.

Ford transformó por completo la fábrica de Pacheco a comienzos de esta década, con una inversión de 660 millones de dólares destinada a producir la nueva generación de la Ranger. Aquella transformación tuvo su corte de cinta en en 2023 con el lanzamiento de la nueva pick up, que incluyó también una nueva fábrica de motores.

Además, mientras la fábrica bonaerense se renovaba, Ford tomó la decisión a nivel mundial de dejar de fabricar autos y concentrarse únicamente en la producción de vehículos como pick ups y SUVs. Como consecuencia de aquella decisión, en enero de 2021 la empresa estadounidense dejó de fabricar vehículos en Brasil : cerró las fábricas que tenía en Camacari y Taubaté y cesanteó a 5.000 operarios de ese país.

En Argentina Ford ya había dejado de producir automóviles (el último Ford Focus salió de la línea de producción de Pacheco en mayo de 2019) y concentró su producción en la Ranger, cuya nueva versión comenzó en 2023. Ahora la fábrica aumentará su producción 30% en comparación a 2024 y 45% con respecto al año de su lanzamiento.

Un 70% de ese volumen se exporta, principalmente a Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay.

“Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada”, dijo Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.

Nuevas inversiones y modelos de baja

La industria automotriz local está renovando parte de su producción, con nuevos modelos de pick ups como la Fiat Titano que fue presentada este año y la posible puesta en producción antes de fin de año de la pick up RAM 1200 en la misma línea de producción, ubicada en la fábrica de Fiat en Córdoba. Esa inversión hasta el momento totaliza 385 millones de dólares.

En Rosario, General Motors acaba de lanzar la nueva versión de su SUV Tracker, con una inversión que según fuentes del sector ronda los US$ 40 millones.

Para el año próximo está previsto el lanzamiento de una pick up compacta de Renault producida en Córdoba, con una inversión de 350 millones de dólares. Aquel lanzamiento será luego de que en esa misma fábrica, ubicada en Santa Isabel, se dejen de producir dos de las picks ups medianas locales: la Nissan Frontier y la Renault Alaskan, que cesarán su producción antes de fin de año.

La industria local, a diferencia de la vecina de Brasil, sigue sin dar noticias sobre la producción de vehículos electrificados. En el sector hubo desde el año pasado rumores sobre la presentación de las automotrices para incorporar al Régimen de Incentivos de las Grandes Inversiones (RIGI) versiones híbridas de algunos de sus vehículos. ¿Cuáles? Desde el año pasado se especula con la puesta en marcha de versiones híbridas de las pick ups de Ford y Toyota, así como de las nuevas de Renault y Fiat. Pero por el momento siguen siendo rumores sin confirmación.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS