9.1 C
Buenos Aires
InicioEspectáculos"Archidrama" realiza su quinta edición a partir del lunes próximo en la...

“Archidrama” realiza su quinta edición a partir del lunes próximo en la Embajada de Chile

Vuelve “Archidrama” el lunes próximo que celebra su quinta edición, y se prolonga hasta el 14 de agosto en el Centro Cultural MATTA de la Embajada de Chile, encuentro de nuevas dramaturgias chilenas y argentinas bajo la dirección general de Florencia Bendersky y Rodrigo de Diego.

En este intercambio, dos semimontados de obras de teatro de origen chileno serán llevados a escena por una directora y un director argentinos: “Topografía de las lágrimas” de Luis Barrales (Chile) con dirección de Mariana Chaud y “Vivir juntas” de Carla Romero (Chile) con dirección de Ariel Farace.

También habrá conversatorios con los dramaturgos y directores de ambos países sobre las realidades de las artes escénicas a los dos lados de la cordillera y la presentación de “ArChiDrama Invita”, el encuentro de nuevas dramaturgias que en 2026 sumará a Brasil cómo país participante, junto a Chile y Argentina

Este encuentro de artes escénicas tiene como finalidad generar un diálogo entre Chile y Argentina, buscando dar paso a un corpus territorial, gestado desde el teatro, en donde palabra e imagen pueden articular un nuevo sentido y trama.

ArChiDrama visibiliza a sus creadoras y creadores para comprobar que todos tienen similitudes en sus problemáticas, y sus historias replican en los lenguajes que les constituyen, hermanando así, en escena, a dramaturgas, dramaturgos, directores, directoras, intérpretes y público.

Han sido parte de las ediciones pasadas de ArChiDrama: por Argentina, María y Paula Marul, Francisco Lumerman, Florencia Bendersky, Anahí Ribeiro, Lorena Romanín y Juan Andrés Romanazzi, Emiliano Dionisi y Pilar Ruíz y por Chile: Carla Zuñiga, Bosco Cayo, Juan Pablo Troncoso, Carlos Briones, Gabriela Aguilera, Emilia Noguera Felipe Zambrano, por Argentina y Ana Corbalán junto a Pablo Greene por Chile.

El lunes 11 y miércoles13 a las 19 se presenta “Topografía de las lágrimas” de Barrales con dirección de Chaud con actuaciones de Ximena Banus, Luciana Lifschitz , Nicolás Levin y Violeta Brener. El martes 12 y jueves 14 será a las 19 será el turno de “Vivir juntas” de Romero dirigida por Farace y actuaciones de Fiorella Cominetti, Tamara Kipper y Julia Zlotnik. La entrada gratuita se retira por orden de llegada en Tagle esquina Libertador.

La selección la realizan dramaturgos/directores que, por sus características, son representantes de las nuevas dramaturgias de sus países. Cada participante presenta dos textos de su autoría para que se realice la selección y curaduría de uno de esos materiales. Luego se asignan las obras seleccionadas. Cada participante recibe una obra de su contraparte del otro país, para llevar a cabo un semimontado. Así quedan conformadas las duplas y cruces de textos entre ambos países. La y el dramaturgo-director encargado de cada montaje, deberá decidir y seleccionar a los actores y actrices que interpretarán la obra, siendo único requisito que residan en el país del montaje.

Se destina un mes y medio a ensayos y se organizan dos funciones de cada obra. De esta forma, las obras chilenas serán representadas en Argentina con el montaje de la y el dramaturgo/director argentino, y las obras argentinas serán representadas en Chile con el montaje de la y el dramaturgo/director chileno.

El encuentro chileno tendrá lugar en Santiago del 28 al 29 de octubre y se verán obras escritas por quienes aqui dirigen: Chaud y Farace. “En la huerta”, de la primera y “Luisa se estrella contra su casa” del segundo presentarán sus semimontados en el Teatro de la Universidad Católica de Chile (Teatro UC).

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS