Un brutal crimen intrafamiliar conmociona al barrio Vélez Sarsfield, en la ciudad chaqueña de Resistencia, luego de que un joven de 27 años confesara haber matado a su padre y ocultado su cuerpo en una heladera. La víctima estuvo desaparecida durante una semana hasta que su hijo, que había estado internado por consumo de drogas, confesó el crimen tras dar varias versiones contradictorias.
Nadie lograba comunicarse con Rogelio Gauna, un carpintero de 65 años, que convivía con su hijo del medio, Marcos Gauna, de 27, quien solía pedirle dinero para comprar cocaína y hasta había vendido algunos objetos de valor para conseguirla. El operativo de búsqueda comenzó cuando el hermano del acusado realizó la denuncia para dar con su paradero.
Crimen de Diego Fernández: las declaraciones de los testigos que contradicen la versión de Cristian Graf
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Un factor que despertó la sospecha de los agentes fue que Marcos ofrecía distintas hipótesis sobre lo que le podría haber sucedido a su padre a amigos y allegados que le consultaban por él. Además, se mostraba nervioso y los vecinos habían reportado que desde su casa emanaba un olor nauseabundo.
“Mi hermano me dijo que mi padre había viajado al interior a hacer unos trabajos. Y bueno, le creí esos dos días. “Fui yo el que denunció cuando vino un amigo de mi papá y me cuenta que supuestamente estaba en otro lugar“, declaró Fernando, hijo mayor de Gauna, al noticiero local N9.
En ese sentido, agregó: “Las sospechas comenzaron el jueves por la mañana. Ya el domingo se sentía un olor feo, no se podía estar. Ese olor había sido que había una heladera en desuso”. Las últimas noticias que se tenían de Rogelio fueron del día que se dirigió a una dependencia a cobrar su jubilación.
Finalmente, la Policía de Chaco encontró el cuerpo dentro del freezer que estaba en la casa ubicada la calle García Merou al 2900. Tras la confesión del Marcos, se sospecha que cuando la víctima regresó con el dinero, el presunto asesino se lo habría pedido para comprar droga pero su papá se negó. A raíz de ello se desató una fuerte discusión y el sospechoso terminó estrangulándolo.
La autopsia determinó que la muerte del hombre ocurrió entre cinco y seis días antes de que su cadáver fuera hallado por los efectivos y no se detectaron marcas de sogas, cinturones u otros objetos, por lo que se estipula que el joven lo ahorcó con sus manos.
La investigación continúa bajo la dirección de la fiscal Candela Valdez, que ordenó la detención de Marcos Gauna en el marco de un presunto caso de parricidio y deberá indagarlo en las próximas horas.
“Mi hermano estaba incontrolable”, dijo el hijo mayor de la víctima
En diálogo con el medio local, Fernando recordó a su padre y afirmó que su hermano ya había estado dos veces internado por su adicción a la cocaína y que actualmente estaba viviendo en el domicilio en el que se encontró el cuerpo.
“Mi hermano sí consumía cocaína, dos veces estuvo internado. Perdió su familia, robaba, estaba incontrolable“, señaló el hombre. Por otro lado, comentó que a su mamá también le había pedido dinero para comprar estupefacientes: “A mi madre le pedía plata, hasta que ella le cortó todo”, agregó.
Al mismo tiempo, expresó que Marcos había intentado recuperarse de su adicción. “Él pidió ayuda, se lo ayudó, salió bien. A poco tiempo volvió a caer, pero ya era por cosa de él. No tenía voluntad propia para salir de eso”, lamentó. Sobre el cambio que notó en la actitud de su hermano, precisó que “decía que quería matar a gente, se la agarraba con los vecinos y quería pelear todo el tiempo”.
Por último, sostuvo que tanto los amigos como los vecinos de Rogelio “coincidieron en que fue un gran hombre, muy querido” y que nunca tuvo un problema con nadie. Mientras la causa por Homicidio avanza, se informó que en el operativo trabajó personal del Gabinete Científico, Bomberos, el Departamento de Cibercrimen, y el Móvil Tanatológico que llevó el cuerpo al Instituto Médico Forense.
FP / Gi