17.5 C
Buenos Aires
InicioPolíticaTras el veto de Milei, trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro...

Tras el veto de Milei, trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro para este viernes

Después de que Javier Milei vetara la ley de emergencia pediátrica, trabajadores del Hospital Garrahan confirmaron un nuevo paro en ese centro médico. Será este viernes 12 desde las 7 de la mañana y durará 24 horas.

“Estábamos convencidos de que había que luchar por esta ley. Necesitamos que el Hospital Garrahan reciba un salvataje del Gobierno nacional, porque se está hundiendo, está goteando, los profesionales que se van, los insumos que faltan. Es una situación desesperante”, argumentó Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan.

Explicaron que, durante el paro del personal médico y no médico, sólo habrá asistencia en las internaciones y en la guardia.

El veto de Milei a la ley de emergencia pediátrica, que dispone más fondos para el Garrahan, se publicó este jueves en el Boletín Oficial.

Trabajadores del Hospital Garrahan, en una marcha frente al Congreso. Foto Santiago Garcia Díaz

En Diputados quieren sesionar el miércoles 17 para tratar esa medida. El Senado tiene prevista una sesión el jueves 18. El Congreso ya rechazó una iniciativa similar del Presidente, sobre la ley de emergencia en Discapacidad.

Los trabajadores del Garrahan, además, anticiparon que el lunes harán una conferencia de prensa para instar a diputados y senadores a tratar de modo “urgente” los vetos, entre los que se encuentra el de la ley de financiamiento universitario.

Adelantaron también que cuando Diputados trate el veto harán manifestaciones en todo el país.

Los trabajadores del emblemático hospital pediátrico ya habían adelantado este miércoles que, si se confirmaba el veto, harían una medida de fuerza. Además, convocaron a “un gran ruidazo nacional” para defender al Garrahan y también a las universidades nacionales.

“Hoy más que nunca te convocamos a que mañana a las 20 horas podamos llevar adelante un ruidazo nacional en unidad, el Garrahan, la salud pública y la universidad”, destacaron los trabajadores del hospital al anunciar el paro.

Y agregaron, con énfasis: “No vamos a dar un paso atrás en la defensa de este hospital, de la salud de los niños, de las infancias que este gobierno odia, maltrata y está dispuesto a pasar por encima su derecho a la salud, la dignidad como lo hizo también con los jubilados”.

Adorni justificó los vetos de Milei a las universidades y el Garrahan

El vocero presidencial Manuel Adorni fue enfático este jueves al sostener que, más allá de los errores políticos que derivaron en la dura derrota electoral del domingo, el Gobierno avanzará en el mismo rumbo que hasta ahora, justificó la decisión del presidente Milei de vetar el financiamiento a las universidades y la emergencia en pediatría, que supone más fondos para el Hospital Garrahan, y adelantó que también vetará la ley que implica el reparto automático de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional).

El portavoz insistió que “cada uno (de los vetos) tiene una explicación”. “Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero el rumbo no se modifica“, dijo el vocero.

En ese sentido, agregó: “Cualquiera de los vetos lo podemos explicar, sea por temas presupuestarios o por delirios populistas“.

La decisión del Gobierno de ratificar esa postura ante reclamos en temas sensibles como las universidades públicas y el Garrahan se da, además, después de que Milei advirtiera que evaluaba judicializar el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad.

“No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más“, criticó Adorni antes de referirse al caso de Discapacidad que marcó la gestión libertaria debido a que en medio de los reclamos por la crisis en las prestaciones estalló el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo hablando de coimas en la ANDIS.

Adorni también apuntó contra el Garrahan y al justificar el veto que supone fondos para el emblemático hospital pediátrico, sostuvo que cuando asumió la nueva gestión “era un desastre”.

“No habia planificación en compras, deudas millonarias con obras sociales, cargos militantes por donde se te ocurra. Ahora es la primera vez en 38 años que tiene las cuentas equilibradas”, remarcó.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS